lunes, 15 de agosto de 2016

LOS SUEÑOS

Un sueño es un estado de conciencia diferente al de la vigilia, donde nos parece que actuamos, sentimos, nos emocionamos, con otro cuerpo distinto al que está en reposo.  Sigmund Freud escribió sobre la Interpretación de los sueños, avalado por su amplia experiencia clínica; y sus interesantes escritos sobre este tema están alcance de cualquier persona, por la claridad de sus conceptos y su elocuencia. 
La interpretación de los sueños era un recurso auxiliar que le permitía analizar psicológicamente las neurosis y para él su significado era la satisfacción de los deseos insatisfechos en estado de vigilia. 
El inconsciente, que no tiene moral, solo pretende resolver la excitación emocional que no logra canalizarse adecuadamente, por lo tanto durante el sueño se resuelve este desequilibrio en forma simbólica o no. 
Podemos observar que puede llegar a desenterrar antiguos recuerdos de juventud con mucha claridad, aunque éstos no hayan sido significativos para nosotros. 
La muerte de una persona cercana suele desaparecer de nuestra memoria durante el sueño, mientras que una minucia ocurrida el día anterior desempeña un papel en él. 
Esto nos prueba que nada se pierde en nuestra memoria y que siempre queda una huella de todo lo que nos pasa o vemos. 

“Cuéntame durante algún tiempo lo que sueñas, y te diré lo que dentro de ti hay”.

Imagen 

 Fuente: http://psicologia.laguia2000.com/general/la-psicologia-y-los-suenos
Publicado por : Lizzette Hernandez de la Cueva. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario